¿Qué es el padrón?

¿Qué es el padrón?

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo. Las certificaciones que de dichos datos se expidan tendrán carácter de documento público y fehaciente para todos los efectos administrativos.

¿Para qué sirve?

  • Acredita la condición de vecino/a con los derechos y deberes cívicos que ello supone.
  • Acredita el tiempo de permanencia en territorio español.

La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes datos:

  1. Nombre y apellidos.
  2. Sexo.
  3. Domicilio habitual.
  4. Nacionalidad.
  5. Lugar y fecha de nacimiento.
  6. Número de documento nacional de identidad o, tratándose de extranjeros, del documento que lo sustituya.
  7. Certificado o título escolar o académico que se posea.

¿Y dónde me empadrono?

En el ayuntamiento de la localidad en la que se resida.

¿Y qué necesito para empadronarme?

Es necesario establecer un domicilio (No importa si es de alquiler, compartido, de un familiar o un/a amigo/a o en propiedad).

  1. Rellenar un formulario de Alta Individual o Colectivo (se solicita en la oficina de empadronamiento del ayuntamiento de tu localidad).
  2. Fotocopia y original del pasaporte.
  3. Fotocopia y original del contrato de alquiler, escritura de propiedad de la vivienda, o la autorización firmada por el dueño de la vivienda donde se esté alojado, en las que aparezca el nombre.
  4. En caso de tratarse del empadronamiento de hijos,fotocopia y original de los pasaportes y libro de familia.
  5.